Lo más reciente

Categorías del benchmarking

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en YouTube

Para poder obtener una visión clara de la palabra Benchmarking, decidimos primeramente buscar su significado en el DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (edición 2001). Sin embargo, nos pudimos percatar que este término aún no ha sido aceptado en nuestro idioma.

En el diccionario WEBSTER’S (lengua inglesa) encontramos lo siguiente (traducido al español): “Una marca del agrimensor… de una posición previamente determinada… y que se usa como punto de referencia… un estándar mediante el cual se puede medir o juzgar algo

En esta definición se observa la ¡dea del benchmarking como un estándar para la comparación de otros objetos o actividades o como un punto de referencia a partir del cual se medirán otros.

Según el libro “BENCHMARKING PARA COMPETIR CON VENTAJA” de Robert J Boxwell, esta palabra significa: “un proceso sistemático y continuo para comparar nuestra propia eficiencia en términos de productividad, calidad y prácticas con aquellas compañías y organizaciones que representan la excelencia2”.

Esta definición señala el hecho de que el benchmarking es un proceso continuo y comparativo y, por ende, enfatiza la importancia de la medición dentro del benchmark.

El libro “GUÍA DE BENCHMARKING EMPRESARIAL de Jerome P Finnigan dice: “Es un proceso sistemático y continuo de evaluación de los productos, servicios y procedimientos de trabajo de las emrpesas que se reconocen como representantes de las mejores prácticas y el propósito es el mejoramiento organizacional.”3

En este libro, el Benchmarking es visto como un proceso de comparar y medir las operaciones de dicho departamento con el fin de mejorar sus procesos y hacerlos más eficientes beneficiando así también a la empresa.

En resumen, podemos señalar que aunque existen varias definiciones sobre la palabra benchmarking, la gran mayoría presentan una serie de elementos comunes los cuales consideramos conveniente mencionar a continuación:

•   El benchmarking es un proceso continuo Es decir, es un proceso que se aplicará una y otra vez para garantizar que, a pesar de los constantes cambios existentes, siempre la compañía se mantendrá actualizada.

•   El benchmarking permite el descubrimiento y EL aprendizaje En otras palabras, a través de la medición y la comparación, el benchmarking brinda la oportunidad que la empresa conozca aspectos no contemplados y pueda, además, aprender de sus debilidades.

•   El benchmarking puede ser aplicado a todas las fases del negocio. Es decir, no sólo es aplicable a las operaciones de producción como algunas personas creen, sino que puede emplearse desde compras hasta los servicios post venta y recursos humanos, convirtiendo al benchmarking en una valiosa herramienta que nos ayuda a mejorar todos los aspectos y operaciones del negocio.

.

Categorías de benchmarking

Existen diferentes categorías de benchmarking como son el interno, competitivo, funcional y genérico.

Benchmarking interno El benchmarking se puede utilizar para comparar operaciones internas similares en varias divisiones o departamentos de una misma empresa para poder determinar su eficacia y los elementos necesarios para mejorarlo.

Benchmarking competitivo Esta categoría de benchmarking es realizado contra los competidores directos de productos con el fin de observar las ventajas y desventajas comparativas entre ellos.

Benchmarking funcional El benchmarking también puede ser realizado contra competidores funcionales o líderes de la industria para así identificar los elementos necesarios que una determinada empresa líder ha desarrollado adecuadamente.

Benchmarking genérico Existen algunas funciones o procesos muy similares entre los negocios como por ejemplo, el despacho de pedidos en donde se puede utilizar el benchmarking. El beneficio de esta proceso es que se pueden descubrir prácticas y métodos que no se implementan en la industria propia del investigador.

Los socios en esta categoría de benchmarking están más dispuestos a intercambiar información, que si fueran competidores directos.  Conoce sobre los aspectos a tomar en cuenta en la implementación del benchmarking.

.

Conozca también

Capacitación empresarial ¿Gasto o inversión?

Cómo lograr que tu profesión se convierta en tu marca personal

¿Cómo combatir la apatia laboral?

Liderar con el ejemplo

¿Cómo lograr empleados leales?

Planificación del retiro laboral

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

Comentarios recientes

Deja un comentario