Retencion de personal o talento humano: Definición e importancia
Retencion de personal o talento humano La contratación y la retención son las dos caras de una misma moneda. Ambas se complementan, y si ambas se realizan debidamente, producen lo que cada empresa necesita desesperadamente: un activo humano de primera clase.
Aquí vamos a dejar a un lado el enfoque en el proceso de contratación para centrarnos en las estrategias para retener a las personas valiosas que ya trabajan en nuestra empresa.
Si cubre todos los puestos de trabajo con personas de talento y trabajadoras, dispondrá de una considerable ventaja con respecto a sus competidores, ya que pocas empresas logran esta meta
Sin embargo, su éxito en la contratación puede significar un nuevo desafío: retener a esos empleados en nómina. Después de todo, si su activo humano es muy superior, otras empresas se darán cuenta e intentarán atraerlos ofreciéndoles un mejor salario, mayor poder dentro de la empresa o una situación laboral más atractiva; es decir, que probablemente utilizarán las mismas armas que usted empleó para contratarlos.
Se encontrará entonces en una situación que le obligará a estar a la defensiva, le obligará á revisar sus propias prácticas de empleo, los beneficios y el esquema de compensaciones que determina si se han deteriorado los lazos de lealtad que existen entre su empresa y el personal altamente cualificado que ha contratado.
.
Un desafio para las empresas actules
La retencion de personal es un desafío al que se deben enfrentar muchas de las empresas de más renombre en el mundo. Recapacite sobre la experiencia que tuvieron muchas empresas en los Estados Unidos desde el año 1992 hasta el 2000.
Las empresas estadounidenses disfrutaron de un tiempo de extrema prosperidad durante este período, y cualquier persona, que no estuviera discapacitada, que deseara un trabajo se veía rápidamente incluida en nómina. En muchas categorías laborales —especialmente en esas áreas donde se requiere una gran destreza, como puede ser las técnicas de la información, el desarrollo de software, la ingeniería electrónica, la contabilidad y las finanzas— la demanda superó la oferta, llegándose incluso a entrar en un período que se llamó la «guerra por los talentos».
Muchas empresas reconocieron que la carencia de talento humano era una seria coacción para el futuro crecimiento y se inventaron toda clase de artimañas con el fin de retener a los empleados de más valor. La empresa Ernst & Young llegó incluso a establecer una Oficina de Retención con responsabilidades informativas directas a los jefes ejecutivos.
Otras instauraron programas de equilibrio laboral para aliviar el estrés generado por los demás. Se permitió que los empleados vistieran de forma informal, se instalaron guarderías para el cuidado de los niños e incluso proliferaron los juegos recreativos como los futbolines. Muchas empresas permitieron incluso que los empleados trajeran sus perros al trabajo, y muchos libros y revistas dedicaron páginas enteras a «cómo lograr que sus empleados sean felices y rindan más».
La guerra por los talentos llegó a su fin con la recesión que golpeó el país en el año 2000. Pero la recesión no dura para siempre, y la mayoría de las personas reconocieron que la guerra por los talentos volvería a rebrotar una vez se hubiese superado ese período de recesión económica. Incluso hubo algunos sectores de la economía en que dicha guerra nunca cesó,
.
Como se define
La retencion de personal es lo contrario de la renovación de la plantilla (considerando esa renovación como la suma de los despidos voluntarios e involuntarios).
La retencion de personal se define como la capacidad de las empresas para mantener a sus empleados. Las empresas que tienen un bajo índice de rotación tienden a utilizar estrategias de retencion de personal para animar a los miembros del equipo a permanecer en la empresa durante mucho tiempo.
Cuando se tiene un alto índice de retencion de personal, esto puede indicar que la moral de los empleados y la satisfacción laboral son altas en su empresa. También puede significar que la empresa está haciendo de su lugar de trabajo un entorno agradable para trabajar cada día. Veamos más sobre la importancia de la retencion del talento humano
La importancia de retener el talento humano
Durante la Era Industrial, unos activos físicos sólidos —como la maquinaria, las plantas e incluso la tierra— determinaban la fuerza con la que se podía competir.
En la presente «Era del Conocimiento», el capital intelectual es lo que define el límite competitivo de una empresa. El capital intelectual es el único conocimiento y las únicas destrezas que posee la plantilla de una empresa. Las empresas de éxito que existen en la actualidad vencen por las ideas innovadoras, por los productos y servicios de primera calidad que surgen del conocimiento y de las destrezas de los empleados.
Cuando los empleados se despiden, la empresa pierde su conocimiento y su (a veces costosa) experiencia. Cuando estos empleados se van con la competencia la perdida es aún mayor, puesto que no sólo se priva su empresa de una parte importante de conocimiento, sino que además la obtienen sus competidores, que además no han gastado ni un sólo dólar en su formación. Tratemos más a fondo sobre la importancia de la retención de personal.
.
Importancia de la retencion de personal #1 Mayor lealtad de los empleados Cuando los empleados sienten que su empleador les apoya y valora, pueden sentirse más leales a los objetivos de su empresa. Encontrar formas de mantener a los empleados durante más tiempo también puede mejorar la lealtad, ya que los empleados de larga duración han invertido mucho tiempo y esfuerzo en su trabajo.
El aumento de la lealtad de los empleados se traduce en una mayor productividad y un trabajo ético. Por ejemplo, un empleado que se preocupa de verdad por la empresa puede sentirse más inclinado a terminar su trabajo a tiempo y a ser honesto con las horas que declara.
.
Importancia de la retencion de personal #2 Disminución de los costes de contratación Encontrar nuevos miembros del equipo puede resultar bastante costoso. Cosas como la contratación de reclutadores, la formación del personal o la concesión de primas de incorporación pueden suponer un gran coste. Al mantener a sus empleados, las empresas pueden limitar estos costes.
Cuando los directivos están constantemente contratando a gente nueva, esto puede suponer mucho tiempo y dinero. Las empresas pueden ahorrar dinero invirtiendo en su personal actual en lugar de buscar nuevos candidatos.
.
Importancia de la retencion de personal #3 Mano de obra altamente cualificada Cuando un empleado está en la empresa durante un tiempo, puede construir su conjunto de habilidades y experiencia relevante. En lugar de empezar de nuevo con un nuevo empleado, los empresarios pueden crear una plantilla eficaz utilizando sus recursos para la formación continua y el desarrollo de la carrera entre los miembros actuales del equipo.
Al cubrir un puesto de alto nivel, los empresarios pueden beneficiarse de la promoción interna, ya que sus empleados actuales ya conocen la empresa y pueden tener el conjunto de habilidades adecuado.
Importancia de la retencion de personal #4 Menos transiciones y vacíos de empleo Las altas tasas de rotación de personal pueden conducir a una disminución de la productividad. Esto se debe a que cuando un empleado dimite, puede llevar algún tiempo cubrir su puesto. Si se van antes de que su empresa los sustituya, se produce un vacío en su puesto. Esto significa que, o bien nadie hace ese trabajo, o bien otros empleados tienen que trabajar más para compensar esa ausencia.
Además de las lagunas en el empleo, la baja retención de los empleados significa que hay que contratar a gente nueva. Entre el proceso de contratación y el de formación, esta transición puede llevar mucho tiempo valioso.
Importancia de la retencion de personal #5 Mejora de las relaciones con los clientes Los clientes pueden notar cuando las empresas tienen un alto índice de rotación. Esto puede ser preocupante para los clientes que quieren apoyar a las empresas con culturas empresariales positivas. Cuando las empresas mantienen a sus empleados, los clientes tienen la oportunidad de conocerlos.
Esta familiaridad puede beneficiar a las empresas, ya que los clientes pueden sentir lealtad a la marca debido a que trabajan con un miembro del personal favorito. La creación de relaciones y la compenetración con los clientes es una parte importante para conseguir ventas repetidas.
.
Importancia de la retencion de personal #6 Cultura empresarial positiva Los altos índices de rotación de personal pueden provocar una disminución de la moral de la empresa. Puede ser un reto para los empleados sentirse entusiasmados con el trabajo si sus compañeros siempre están renunciando. Cuando los empleados quieren quedarse, la cultura de la empresa puede beneficiarse.
Todo el mundo es una parte integral de la cultura de la empresa, así que cuando los empleados se sienten felices y comprometidos con su trabajo, esto puede contribuir a una cultura positiva en el trabajo. Además de beneficiar a los empleados actuales, una buena cultura de empresa puede atraer a los mejores talentos y mejorar las relaciones con los clientes.
Importancia de la retencion de personal #7 Mejor reputación de la marca Cuando las empresas son capaces de mantener a sus empleados, esto puede reflejarse positivamente en su forma de operar. Esto puede ser una buena relación pública para una marca. Cuando los empleados sólo tienen cosas buenas que decir sobre su empresa, esto puede aumentar la reputación de una marca.
Esto puede conllevar todo tipo de beneficios adicionales, como el aumento de los beneficios, la prensa positiva, la ventaja competitiva en la contratación y la familiaridad con la marca.
.
Importancia de la retencion de personal #8 Conexiones más profundas entre el personal Cuanto más tiempo trabajen los compañeros juntos, mejor podrán conocerse entre sí. Al trabajar con las mismas personas durante años, pueden llegar a conocer las personalidades y los estilos de trabajo de cada uno. Esto puede conducir a un mejor trabajo en equipo y a la colaboración en el lugar de trabajo. También puede conducir a una mayor camaradería entre el personal, lo que puede contribuir a una mayor satisfacción laboral.
.
Importancia de la retencion de personal #9 Personal más competitivo Cuando se difunden noticias sobre los altos índices de retención de una empresa, esto puede ayudar a la empresa a atraer a los mejores talentos. Las empresas que carecen de estrategias de retención de empleados pueden perder personal en favor de sus mayores competidores.
Cuando su empresa es un buen lugar para trabajar, puede atraer a las personas que desean abandonar a sus competidores. Esto es útil para las empresas que buscan obtener una ventaja competitiva por tener una plantilla con talento.
.
Retención y satisfacción del cliente
Todo el mundo sabe que la satisfacción del cliente es uno de los factores más importantes —si no el que más— para que una empresa sobreviva y crezca.
Sin embargo, hay otra razón por la cual la retención es tan importante: Los empleados que están satisfechos con su trabajo y su empresa muestran una mayor tendencia a querer satisfacer al cliente. Aunque esto puede parecer muy obvio, un creciente cuerpo de investigación apoya esta afirmación.
.
Conozca también
Inventario de recursos humanos y sus métodos
Planeación estratégica de los recursos humanos y sus obtáculos
La política de outplacement y manejo del despido de un empleado
Pruebas de honradez, drogas y grafología: Su eficacia como herramientas de selección
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.