Lo más reciente

Descripción de puesto de gerente de infraestructura tecnológica (ejemplo)

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en YouTube

Este documento contiene un ejemplo de descripción de puesto o cargo de gerente de infraestructura tecnológica el cual puede ser tomado como modelo para su preparación en la organización que lo requiera.

.

Descripción de puesto de gerente de infraestructura tecnológica

GENERALES DEL PUESTO
Título del Puesto: Gerente de Infraestructura Tecnológica
Gerencia Ejecutiva: Operaciones
Gerencia: Infraestructura Tecnológica
Reporta a: Gerente Ejecutivo de Operaciones
Supervisa a: Soporte Técnico y de Usuarios, Técnicos en Comunicaciones.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Misión del Puesto:
Garantizar o velar por la correcta instalación, mantenimiento y funcionamiento de todos los recursos tecnológicos, y por la entrega efectiva, oportuna y continua de servicios de soporte técnico y de usuario a las diferentes áreas de la empresa, manteniendo un enfoque de calidad, trabajo en equipo y servicio al cliente.

Funciones y Responsabilidades Principales:
1. Definir, en conjunto con la Gerencia Ejecutiva de Operaciones, la fijación y conducción de las políticas y estrategias para las actividades de infraestructura tecnológica de la empresa, dentro de las directrices fijadas por la Gerencia General y Junta Directiva, y de acuerdo a las estrategias del negocio.
2. Establecer, en conjunto con la Gerencia Ejecutiva de Operaciones, los objetivos y el presupuesto anual para su gestión y garantizar su cumplimiento.
3. Establecer y velar por el cumplimiento de políticas, procedimientos y controles internos para las actividades relacionadas a su gestión en las distintas áreas de la empresa.
4. Asesorar a la Gerencia Ejecutiva de Operaciones, Gerencia General y otras gerencias de la empresa, en temas relacionados a su gestión.
5. Planificar, coordinar, dirigir y controlar las actividades de infraestructura tecnológica.
6. Establecer y analizar indicadores de gestión de su área y formular estrategias acordes con las mejores prácticas de la industria.
7. Administrar la relación con proveedores de la empresa relacionados a su gestión.
8. Presentar reportes periódicos a la Gerencia Ejecutiva de Operaciones sobre los resultados de su gestión.
9. Monitorear el cumplimiento de políticas, procedimientos y controles internos (técnicos, operativos y de seguridad) para las actividades de tecnología de información de la empresa.
10. Evaluar, en conjunto con el comité de usuarios, los equipos, sistemas y servicios de informática para la organización, a fin de garantizar que cumplen con las especificaciones requeridas.
11. Realizar revisiones periódicas y asistir en la administración de los activos informáticos de la organización, tales como: licencias, sistemas de respaldo, inventario de computadoras y equipos, entre otros.
12. Administrar los sistemas informáticos de la organización
13. Brindar soporte en el área de administración y manejo de equipos y sistemas de la organización.
14. Realizar mantenimientos a los recursos informáticos de la organización de forma oportuna y eficiente, de acuerdo a los procedimientos establecidos para este fin.
15. Administrar los servicios de Internet de la organización (servidores de correos, transferencia de archivos, etc.)
16. Realizar y mantener actualizados los estudios de capacidad y afinamiento (“tunning”) de los equipos y programas de la empresa.
17. Crear, coordinar las pruebas y mantener actualizados los planes de contingencia que permitan mantener una continuidad en los servicios que se ofrecen en la organización.
18. Ejecutar funciones de soporte técnico a los sistemas de la organización, según sea requerido (mantenimientos, actualizaciones, pruebas de certificación, evaluaciones técnicas, instalación de nuevas definiciones y dispositivos, puesta en producción de programas o mejoras desarrollados para los servicios, entre otras).
19. Reportar a los proveedores de servicio y áreas relacionadas cualquier falla, anomalía técnica, operativa o de seguridad, asegurando su debido seguimiento y solución.
20. Coordinar la selección, instalación, utilización y mantenimiento de las computadoras y programas, así como de los servicios de informática suministrados por terceros.
21. Dirigir estudios de capacidad de procesamiento, hacer recomendaciones y coordinar la ejecución de las mejoras necesarias, de forma tal que los equipos cuenten con la capacidad de procesamiento de la información.
22. Administrar la relación de la empresa con proveedores en el área de tecnología de información, representando a la misma durante el proceso de negociación, compra y contratación de los mismos para garantizar que se obtengan los mejores términos y se cumplan con las condiciones de la empresa.
23. Recibir, responder e implementar los cambios aprobados como resultado de las auditorias realizadas al área bajo su gestión.
24. Proveer, a requerimiento de la Gerencia General y Gerencias Ejecutivas información sobre su gestión para la toma de decisiones
25. Asegurar que se mantengan los adecuados archivos y/o registro de su gestión,
26. Participar en el desarrollo de nuevos proyectos
27. Realizar las funciones de administración del personal bajo su mando, de acuerdo a las políticas y procedimientos de Recursos Humanos, tales como: control de asistencia, planificación y control de vacaciones, identificación de necesidades de capacitación, evaluación de personal, acciones disciplinarias, entre otras.
28. Realizar cualquier otra función asignada al puesto.

FACTORES DETERMINANTES

Contenido Organizacional

COMPLEJIDAD DE FUNCIONES
Nivel de dificultad, complejidad o diversidad de las funciones desempeñadas en el puesto Alto (Alto – Bajo)
IMPACTO ORGANIZACIONAL
Forma en la que impactan las funciones del puesto a la organización en el logro de sus metas estratégicas. Alto (Alto – Bajo)

Conocimientos y Habilidades

EDUCACIÓN FORMAL
Conocimientos básicos requeridos para ocupar el cargo y realizar las funciones en forma eficiente. Pueden ser adquiridos por medio de la educación formal y/u otros medios de instrucción.

Postgrado en el área correspondiente, o tener conocimientos técnicos y/o administrativos equivalentes. Pleno dominio del idioma inglés.

EXPERIENCIA
Experiencia requerida para hacer el trabajo de manera satisfactoria. Puede ser adquirida dentro y fuera de la Institución. Incluye experiencia total o indispensable. De 3 a 5 años

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS
Conocimiento técnico especializado requerido para cumplir determinadas funciones. Por ejemplo: Programación y análisis de sistemas, conocimiento financiero, recursos humanos, técnicas y métodos científicos de investigación, tornería, soldadura, etc.

Más de 3 años en puestos que requieren de conocimiento técnico especializado.
TIEMPO DE ADAPTACIÓN Y MANEJO EXIGIDO POR EL PUESTO
Cantidad de tiempo requerido en el desempeño del puesto para que la persona (con la educación y experiencia adecuada) pueda adquirir las destrezas y conocimientos para desarrollar su trabajo satisfactoriamente. (Políticas y procedimientos propios del puesto y de la empresa, estructura organizacional, etc.). Más de 6 meses

PROCESO DE PENSAMIENTO
Capacidad que el puesto requiere para la identificación, comprensión, análisis, síntesis y evaluación conceptual de situaciones, así como para encontrar o diseñar soluciones viables y efectivas.

CREATIVO (Creativo Bajo). Requiere crear soluciones nuevas con muy pocos o nulos antecedentes.
Responsabilidad

AUTORIDAD
Libertad para decidir o actuar. Orientado por la misión de la empresa y estrategias y directrices generales (Bajo).

INTENSIDAD
Presión ejercida sobre el puesto para el logro los resultados. Puede darse por la trascendencia e importancia de las decisiones; la caducidad o carencia de insumos, productos o servicios que maneja; el ritmo o cantidad de trabajo; y por el cumplimiento con límites de tiempo y/o estándares de calidad requeridos por los clientes internos y externos.

FUERTE (Fuerte medio). Continuamente hay presión intensa sobre le ocupante.
ACTIVOS
Magnitud de los perjuicios causados por distracción no intencionada del empleado (deterioro, pérdida o alteración de los bienes, valores o equipos manejados por el puesto). Considerar: el límite hasta el cual el perjuicio es controlado por el empleado, los controles a los que está sujeto el empleado por parte de terceros o por fuerza de los métodos de trabajo, la frecuencia con que está sujeto a cometer errores por la naturaleza del trabajo y la consecuencia de los errores.
Responsabilidad alta por la protección de activos, equipo o prestigio de la organización (Baja).

RELACIONES INTERNAS
Interacción entre las personas de la organización manifestada en la comunicación, colaboración y trabajo en equipo.

IINFLUENCIA (Influencia Baja). Comunicación, influencia y convencimiento de otros miembros de la organización para lograr la aceptación efectiva de ideas y cambios.

Proveedores internos Productos y servicios que recibe
Administrador de Seguridad Información sobre políticas, procedimientos y estándares de seguridad de sistemas. Accesos a los sistemas
Analista de Procesos Recomendaciones para mejoras en los procesos, procedimientos para su gestión
Auditor de Sistemas Recomendaciones para mejoras en los procesos

Clientes internos Productos y servicios que entrega
Todas las áreas funcionales de la empresa Servicios de soporte técnico y de usuarios, y recursos de infraestructura tecnológica

RELACIONES EXTERNAS
Interacción con clientes, proveedores, autoridad y organismos externos, para el logro de los objetivos del puesto.
NEGOCIACION (Negociación Bajo). Acciones que conducen a transacciones.

Proveedores Externos Productos y servicios que recibe
Proveedores de sistemas, equipos y servicios Sistemas, equipos y servicios en el área de informática.

Clientes Externos Productos y servicios que entrega
Instituciones Financieras Definición de dispositivos, Servicios de comunicación de datos

OPTIMIZACIÓN
Contribución en las mejoras de los procesos, la estructura de la empresa y los resultados finales de la organización, mediante el mejoramiento de la calidad en el servicio y la satisfacción del cliente, la reducción de los costos, y la modernización de los procesos de trabajo.

REDISEÑO (Rediseño Baja). Definición e implementación de cambios radicales para mejoras significativas en los procesos..

NIVEL DEL PERSONAL SUPERVISADO DIRECTAMENTE
Amplitud de los deberes de dirección, supervisión y control del trabajo de subalternos que le reporten directamente, considerando el nivel del personal subordinado.

Supervisa a personal profesional o a supervisores de grupos, en actividades heterogéneas.

CANTIDAD DE PERSONAL SUPERVISADO
Número de personas supervisadas directa e indirectamente. Ejerce supervisión sobre 1 a 5 personas.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
Magnitud de los problemas, daños o perjuicios que puede ocasionar un empleado por revelar información confidencial o cometer una indiscreción en el manejo de información confidencial.

Pueden causarse cuantiosos daños u obligaciones contingentes de relativa magnitud y trascendencia, por indiscreciones o por manejo inadecuado de la información confidencial (Alto).
Esfuerzo y Condiciones de Trabajo

CONDICIONES DE TRABAJO Y ESFUERZO FÍSICO
Circunstancias y ambiente físico en los cuales se desarrolla el trabajo, así como la propia naturaleza del mismo. Se pueden manifestar en una gama de condiciones: cómodas, higiénicas, seguras, hasta incómodas, insalubres y con alto riesgo.
El trabajo se desarrolla en condiciones que pueden producir cierta incomodidad al ocupante, aunque las mismas sean higiénicas y seguras. Trabajo que requiere actividad física con objetos que pesan hasta 50 lbs o equivalente en actividad física.

COMPETENCIAS
Las competencias asociadas a esta posición se listan a continuación. Las competencias remarcadas en letra negrita son consideradas de relevancia para este puesto de trabajo.
Organizacionales
Orientación a Resultados
Habilidad para obtener resultados y lograr metas a través del establecimiento de objetivos que contengan retos, emprender situaciones nuevas, asumir responsabilidades, tomar riesgos y superar las dificultades del medio.
Calidad y Optimización
Es la capacidad para contribuir en las mejoras de los procesos, la estructura y resultados de la organización mediante el mejoramiento de la calidad en el servicio al cliente, la reducción de los costos y la modernización de los procesos.
Orientación al Cliente
Es la continua disposición a entregar un servicio de calidad que responda a las necesidades del cliente, ofreciendo un valor agregado que supere sus expectativas.
Trabajo en Equipo
Es la capacidad para mantener relaciones eficientes de colaboración con su grupo de trabajo y con otros grupos funcionales con el fin de producir resultados superiores a los que individualmente pudieran ser logrados, siguiendo las estrategias de la organización.

Gerenciales
Liderazgo
Es la capacidad para desarrollar una visión, desafiar los procesos rutinarios e innovar, para influir y transformar el ambiente y las condiciones establecidas.
Planificación y Organización
Es la capacidad para definir objetivos, desarrollar estrategias y administrar recursos de manera sistemática y eficiente, con el fin de lograr las metas corporativas, de las áreas funcionales o grupos de trabajo.
Administración del Capital Humano
Es la capacidad para dirigir, orientar y desarrollar a otros propiciando un clima satisfactorio y de compromiso profesional, que haga de la administración del capital humano un factor estratégico dentro de la organización.
Toma de Decisiones
Es la capacidad para definir y ejecutar acciones, asumiendo las responsabilidades y los riesgos implícitos que ello conlleva.

Funcionales
Comunicación
Es la capacidad para relacionarse provechosamente con los demás dentro de la empresa. Incluye la habilidad para expresar claramente las ideas, escuchar atentamente y comprender lo que otros manifiestan, así como la habilidad para influir en la toma de decisiones, resolución de conflictos y el establecimiento de acuerdos productivos.
Manejo de la Presión
Es la capacidad para lograr resultados en situaciones estresantes, manteniendo los estándares de calidad del trabajo.
Proceso Analítico
Es la capacidad para efectuar análisis de manera sistemática y racional, para llegar a conclusiones a partir de un conjunto de datos. Incluye la habilidad para percibir y analizar elementos significativos, evaluar situaciones y crear alternativas para encontrar soluciones viables y efectivas a problemas.
Conocimientos Específicos y Utilización de Metodologías y Herramientas
Es el grado de especialización y conjunto de experiencias que permiten el dominio de métodos, técnicas, procedimientos y equipos necesarios para el cumplimiento de las funciones. Incluye el aprendizaje de nuevas habilidades, conocimientos y metodologías.
Persuasión y Negociación
Es la capacidad para influir y establecer relaciones de intercambio recíproco con el cliente interno y el cliente externo en el cumplimiento de sus funciones.

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y UTILIZACIÓN DE METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS

• Dominio de MS Windows.
• Dominio de MS Office (Word, Excel, Power Point).
• Dominio de MS Outlook (e-mail).
• Manejo de herramientas y técnicas de medición y optimización de sistemas, así como de planificación de capacidades.
• Claro entendimiento de las políticas de licenciamiento de los proveedores de software.
• Actualización en las mejores prácticas en administración de centros de cómputo.
• Conocimiento de conceptos y técnicas de diseño, análisis, programación, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones.
• Conocimiento en redes de transmisión de datos en general.
• Conocimiento aspectos generales de Internet y desarrollo de sitios WEB.
• Conocimiento en seguridad y administración de la información.
• Conocimiento de instalación, mantenimiento, recuperación de problemas y soporte en sistemas operativos.
• Conocimientos en administración de Bases de Datos.
• Conocimiento de Sistemas Stratus Continuum y sistema operativo VOS.
• Conocimiento de aplicación ON/2 de S2 Systems.
• Conocimiento de aplicación IS-Check de Bisys Document Solutions.
• Conocimiento de aplicaciones ACH de Goldleaf.
• Conocimiento de aplicación Gasper Manager de Gasper Corporation.
• Conocimiento de operaciones bancarias, específicamente ACH, procesamiento de cheques y tarjetas.

.

Conozca también

Descripción de puesto de Analista de Control de Calidad (ejemplo)

Descripción de puesto de analista programador (ejemplo)

Descripción de puesto de gerente de seguridad informática (ejemplo)

Descripción de puesto de asistente administrativo (ejemplo)

Descripción de puesto de gerente de recursos humanos

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

Comentarios recientes

Deja un comentario