Políticas generales de vestir
Este documento es un modelo de las política que establece las normas de vestir en una empresa.
.
Para: Gerentes de departamentos y áreas
Políticas generales de vestir
1. Los colaboradores podrán vestir estilo casual durante toda su jornada diaria de trabajo.
2. No es obligación de la compañía asignar a todo el personal uniforme. La Gerencia General determinará qué personal lo requerirá y el Departamento de Recursos Humanos lo gestionará tan pronto el colaborador haya superado el período probatorio.
El personal que tenga asignado uniforme deberá utilizarlo estrictamente de lunes a jueves. Los días viernes y sábado podrá vestir de estilo casual.
.
El Departamento de Comunicaciones deberá utilizar el uniforme de lunes a sábado.
La Gerencia General establecerá el porcentaje que cubrirá la empresa para la compra del uniforme inicial y el porcentaje de pago que asumirá el colaborador por el mismo.
El colaborador tiene el deber de cuidar el uniforme. En caso de dañar éste (quemado por la plancha, rasgado, etc.) deberá cubrir el gasto total del reemplazo.
La Gerencia General determinará cada cuanto tiempo se realizará cambio de uniforme.
El número de piezas del uniforme proporcionado a cada colaborador es, en el caso del personal femenino en general, 4 camisas, 2 sacos y 4 faldas (opcional pantalón) y para el masculino de 5 camisas o suéteres y 4 pantalones Sin embargo, estas cantidades están sujetas a cambio, a criterio de la Gerencia General.
El colaborador, al utilizar ropa casual, debe ceñirse a las siguientes reglas:
NORMAS GENERALES(Damas y Caballeros)
|
NORMAS PARA DAMAS |
NORMAS PARA CABALLEROS |
· Toda pieza de vestir debe lucir nítida, limpia y planchada.
· Las medias son de uso obligatorio para damas (falda) y caballeros.
Las sandalias y zapatos abiertos están totalmente prohibidos tanto para damas y caballeros. Las zapatillas podrán utilizarse durante la semana, pero deben ser totalmente cerrados.
· Las sandalias serán aceptadas solamente que sea por fuerza mayor, es decir por asuntos médicos. Para la utilidad de la misma, debe de notificarlo previamente al Departamento de Recursos Humanos.
· Queda totalmente prohibido la utilización de gorras de cualquier tipo, con independencia del turno de trabajo en que se encuentre el personal.
· El pantalón jeans puede ser utilizado durante cualquier día de la semana (damas y caballeros).
· Suéter con propaganda política no es aceptable. Con propaganda comercial o deportiva será aceptable, solamente si el tamaño de la propaganda tiene como máximo una medida de 2×4.
· El carné de identificación con la foto del colaborador debe ser portado por éste, en todo momento, durante su jornada laboral. Si éste sufre algún daño, debe ser reportado inmediatamente al Departamento de Recursos Humanos |
· Las damas deben vestir siempre de traje, blusa, falda o pantalón que vaya con su talla y figura. La ropa muy ceñida al cuerpo, escotes o tiritas en suéteres o en blusas, no es aceptada
· El largo de la falda, sea de uniforme o ropa particular, deberá ser exactamente una pulgada y media arriba de la rodilla o más larga si es del gusto de la colaboradora. Queda totalmente prohibido la falda más corta de la medida mencionada.
· En reuniones, con clientes y/o proveedores deberán vestir de manera formal o uniforme, según lo amerite la ocasión, cuidando siempre la imagen de la empresa y de sí mismo como profesional.
|
· Los caballeros de lunes a jueves podrán utilizar suéter con manga y cuello o camisa con manga corta. Solamente los días viernes y sábado podrán vestir suéter sin cuello.
· Solamente se le permitirá al personal de turno de 4:30p.m. a 7:30 a.m. utilizar suéter sin cuello de lunes a domingo.
· En reuniones, con clientes y/o proveedores deberán vestir con camisa manga larga, corbata, saco (opcional) cuidando la imagen de la empresa y de sí mismo como profesional según lo amerite la ocasión. |
.
Otros temas relacionados
Políticas y procedimiento de programacón de vacaciones
Políticas y procedimiento de reconocimiento por innovación
Políticas y procedimiento de manejo de acciones disciplinarias
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.