Test: ¿Mantienes la calma?
Existe un sinfín de situaciones, tanto laborales como familiares, donde se puede estar bajo mucha presión.
Todas estas fases pueden parecer desafiantes y, durante esos momentos, algunos individuos pierden totalmente la cordura, al no encontrar una sencilla y rápida solución al problema en cuestión.
Carecer de paciencia puede provocar un desequilibrio físico, emocional y mental en la persona. Descubre si pierdes la calma con rapidez..
Preguntas del test
- Durante una situación estresante, ¿Tu reacción incluye insultos, gritos, lanzar objetos o discutir arduamente con la otra persona? a)Sì b) No c) A veces
- ¿Pierdes con facilidad la calma cuando estás en el climax de un conflicto? a) Sí b) No c) A veces
- ¿Sientes frustración e impotencia cuando no triunfas en todos tus proyectos? a) Sí b) No c) A veces
- ¿Cuando algo no sale como deseas, lo apartas con desprecio o dices alguna grosería por no haberlo logrado? a) Sí b) No c) A veces
- frecuentemente, ¿tiendes a ser tú quien comienza los conflictos? a) Sí b) No c) A veces
- Si durante una discusión te das cuenta de que estabas equivocada, ¿igualmente continúas el conflicto sin pedir disculpas? a) Sí b) No c) A veces
- Si en medio de un argumento la otra persona te pide que te calmes o que bajes el tono de voz, ¿te sientes ofendida? a) Sí b) No c) A veces
- ¿Alguna vez has roto una amistad o te has distanciado de alguien a causa de un problema? a) Sí b) No c) A veces
- ¿Has roto algún objeto durante una discusión, o tras recibir una noticia desagradable? a) Sí b) No c) A veces
- Cuando llegas a casa después de un día pesado en el trabajo, ¿te sientes de muy malhumor, diciendo groserías y peleando? a) Sí b) No c) A veces
- ¿sientes impotencia y furia cuando estás atrapada en medio del tráfico? a) Sí b) No c) A veces
- Si tus hijos rompen algún objeto del hogar mientras juegan, ¿les gritas y les impones un castigo severo? a) Sí b) No c) A veces
- ¿alguna vez has pedido días libres en el trabajo, o has padecido de algún trastorno de salud a consecuencia al estrés? a) Sí b) No c) A veces
- Cuando tienes muchas tareas pendientes, ¿te desesperas y durante esos días no permites que nadie se acerque? a) Sí b) No c) A veces
- En situaciones de peligro, ¿sueles pedir auxilio a gritos? a) Sí b) No c) A veces
- ¿Has llegado a enfadarte tanto que no puedes detener la ira? a) Sí b) No c) A veces
- ¿Sientes más presión en tu vida conforme pasan los años? a) Sí b) No c) A veces
- Cuando tienes algún inconveniente laboral y/o familiar, ¿te incomodan los consejos que te dé un tercero? a) Sí b) No c) A veces
- ¿Los acontecimientos de menor importancia, igualmente hacen que pierdas la paciencia? a) Sí b) No c) A veces
.
Respuestas del test
A = 2 PUNTOS.
B= 0 PUNTOS.
C= 1 PUNTO.
DE 2 A14. Tranquilidad total. Tu personalidad es completamente armoniosa y pasiva; los conflictos no son para ti, y por ello los mantienes alejados. Tus molestias y frustraciones son canalizadas rápidamente, impidiendo que intervengan con tu vida personal.
De 14 a 26. Mantienes un equilibrio. A pesar de que existen momentos donde pierdes la calma, no llegas a perder la cordura, que es un elemento esencial en las relaciones interpersonales. Eres una persona capaz de estabilizarse rápidamente y darse cuenta de cuál es el límite.
De 26 a 38. Al borde. La presión y las situaciones difíciles te afectan de una manera negativa. Tiendes a exagerar tu comportamiento, perder la paciencia con suma facilidad y, usualmente, los conflictos desencadenan en violencia verbal o física. Es recomendable que visites a un especialista de salud mental.
Conozca también
La Internet y su impacto en las empresas y en los recursos humanos
¿Buscas empleo? Cuidado con lo que pongas en la Internet
Consejos para el correcto uso del correo electrónico
El uso del buzón de voz y el correo electrónico desde la perspectiva de los recursos humanos
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.