Lo más reciente

Cómo afecta el desempleo la salud y qué hacer al respecto?

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en YouTube

Muchas personas al perder su empleo empiezan a notar, al poco tiempo, que les falta el aire o se siente inútiles. Es decir sufren de ataques de ansie dad y depresión.

La primera suele darse como resultado de cierta dificultad a la hora de adaptarnos a los cambios que se van produciendo en nuestra vida. En ese caso, quedarse sin empleo.

Se encuentra relacionada con el miedo al futuro y con el temor a cosas que pueden pasar. En este sentido, muchas personas con ansiedad debido a la pérdida de empleo se pregunta “Podré encontrar trabajo nuevamente?”.

A nivel físico, se puede observar que estas personas sienten palpitaciones, sudoraciones, mareos, sacudidas, nauseas, irritabilidad sin motivo, sensación de irrealidad. .. Y por supuesto, miedos: a perder el control, a hacer daño a algún ser querido, miedo a tener alguna enfermedad, a morir, miedo a tener otra crisis de ansiedad, a estar en espacios abiertos o cerrados, etcétera.

La depresión, por otro lado, está más vinculada con culpas del pasado, y aunque son diferentes, muchas veces van de la mano. En la depresión la persona afectada se torna apática (pierde el interés por todo). Incluso, se considera incapaz de brindar amor o afecto, lo cual aumenta aún más sus sentimientos de culpa. “Si hubiera actuado de diferente manera conservaría mi trabajo…”.

En ambos casos la persona que ha quedado desempleada sufre una increíble pérdida de estima hacia sí misma. Pierden la sensación de ser dignos, de ser felices, etc.

Hay que recordar que la calidad de vida no está determinada al cien por cien por lo que nos ocurre, sino por lo que hacemos ante lo que nos ocurre. Nuestro estado mental, como la mayor parte de lo que sucede en el interior de nuestra mente, puede ser dominado por uno mismo.

Se requiere cambiar el punto de vista de la crisis, ya que ésta puede representar oportunidades. Por ello, es importante la apertura de la mente e ideas. Es necesario aprender a adaptarse, deshacerse de creencias limitantes, buscar nuevas opciones, liberarse de miedos…

Es lógico que la reacción inicial sea de temor, pero una vez asimilada la idea lo más inteligente es darle la vuelta y aprovechar el tiempo.

En este sentido, se puede procurar preparación o actualización académica sobre la propia profesión (conocimiento de sistemas operativos, Internet, etc) o en algo totalmente distinto que permita ampliar las posibilidades de incluso establecer un negocio propio que podrían abarcar jardinería, turismo rural, artesanía (talla, marroquinería, relojería, cerámica, entre otros) y carpintería (ebanistería, tapicería, embarcaciones de madera, acabados, etc.).

 

 

 

 

 

Otros temas relacionados

Lo que se debe saber sobre los anuncios clasificados de empleo

¿Cómo completar adecuadamente una solicitud de empleo?

Lo que no se debe hacer al buscar empleo

Lo último para encontrar empleo: El vídeo currículum digital

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

Comentarios recientes

Deja un comentario