Cómo superar la timidez para hablar en público
Si tenemos que dirigir la palabra a un grupo de personas, es natural que experimentemos miedo a equivocarnos, a no saber qué decir, a que se produzca una “laguna”y nos quedemos en silencio.
Por ello, hablar en público es un desafío, pero podemos salir airosas si tenemos en cuenta algunas recomendaciones a la hora de exponernos ante un auditorio que nos presta atención y ante el que queremos demostrar cordialidad y firmeza al expresar nuestras ideas.
Recomendaciones para dirigirse a un grupo de personas
Establecer los ejes de la exposición.
Lograr que el público sienta que es tenido en cuenta.
Interesar al auditorio: captar la atención con alguna historia divertida, anécdota interesante que entretenga y sea alusiva a lo que se desea exponer.
Cuidar el tono de voz, los matices son indispensables para evitar aburrir con un tono de voz monótono.
Los gestos son importantes, la manera en que se cuenta lo que queremos transmitir.
Si sentimos que los nervios nos pueden jugar una mala pasada, es recomendable descomprimir con algún chiste que nos relaje y elimine la tensión.
Hacer pausas para tomar aire y también para no agobiar.
Sugerencias para la voz
Respirar hondo, llevar el aire a los pulmones, de esta manera la voz saldrá con mayor potencia.
Relajar el cuello haciéndolo rotar para desvanecer las tensiones acumuladas en esta zona.
Ejercitarse con trabalenguas ayuda a aflojarse y lograr que la voz salga más fluida. También ayuda leer en voz alta.
Las gárgaras con bicarbonato son muy útiles para cuidar la voz.
Remedios naturales
Para afrontar este momento de ansiedad y nerviosismo y contrarrestar sus efectos adversos, podemos recurrir a un remedio natural como son las Flores de Bach. Estas esencias provenientes de flores son adecuadas para evitar síntomas físicos y emocionales.
Las indicadas son:
Mimulus: para la timidez, el miedo a lo conocido, al rechazo.
Rock rose: cuando el miedo es más intenso y difícil de controlar.
Gentian: cuando se teme no poder controlar la situación y esto le provoca angustia y frustración.
Centaura: Seguridad. Para aquellos que nunca saben qué decir por miedo a no ser aceptados.
A modo de reflexión
Hay que tener en cuenta que no todo el miedo -o también, la inseguridad- es malo, sino que resulta una ventaja puesto que nos mantiene en estado de alerta y agudiza nuestro ingenio ayudándonos a superar el trance con éxito.
Conozca también
La Internet y su impacto en las empresas y en los recursos humanos
¿Buscas empleo? Cuidado con lo que pongas en la Internet
Consejos para el correcto uso del correo electrónico
El uso del buzón de voz y el correo electrónico desde la perspectiva de los recursos humanos
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.