Para que sirve elaborar notas durante una entrevista (Que utilidad)
Para que sirve elaborar notas durante una entrevista La entrevista es una secuencia de información y ya sea que esté examinando a una recepcionista o un vicepresidente, es importante recordar datos claves.
Sin embargo, si al final de la entrevista de trabajo usted no recuerda mucho de lo ocurrido durante ésta, entonces el proceso de selección de personal no se está realizando de la mejor manera. Veamos, a continuación, más detalladamente para que sirve elaborar notas durante una entrevista.
.
¿Por qué es importante anotar?
Usted, como entrevistador, se puede haber preguntado alguna vez para que sirve elaborar notas durante una entrevista y la respuesta es sencilla: Se requiere un cúmulo de información sutil y detallada del candidato para una buena contratación.
Tomar notas es importante porque amortigua este “efecto de precedencia y novedad”; las notas actuarán como despertadores de la memoria, y recordará con mayor facilidad. Sin embargo, no se trata de tomar notas de todo lo hablado ya que sería agotador más si se tiene que entrevistar a muchos candidatos.
En este sentido, se recomienda preparar una lista de preguntas de antemano y siga el guión, luego deje espacio para las respuestas y sus observaciones del candidato. Estas notas se pueden convertir en una redacción formal, idealmente tan pronto como sea posible después de la entrevista.
Esta redacción captura las preguntas que se hicieron y brinda una descripción de alto nivel de lo que sucedió durante la entrevista, incluidas las respuestas de los candidatos y los momentos clave. De esta forma estará mejor preparado para la contratación.
Sin embargo, se puede cometer errores a la hora de tomar notas y que, a continuación, los mencionamos.
.
Errores comunes al tomar notas
Parar en la mitad Existen entrevistadores que después de tomar notas continuamente o de cuando en cuandodurante varios minutos, deja de hacerlo.
Por supuesto, cuando esto sucede, elcandidato, que ha estado mirando muy atentamente, se da cuenta y se pregunta a qué se deberá. ¿Qué quiere decir esto? “El entrevistador dejó de tomar notas”, nos dicen. “¿Será que lo que estoy diciendo ya no tiene ningún valor? ¿Será que estamos en una etapa de la entrevista en que él está solamente charlando conmigo, como al principio? Tal vez simplemente sigue siendo amable y ya me descartó; O tal vez se trata de algo bueno. ¡Quizá signifique que obtuve el empleo y no necesita tomar más notas porque ya está seguro de que me va a hacer una oferta!”
Además .de ser contraproducente este tipo de comportamiento (dejar de tomar notas en el momento mismo de la entrevista en que se trata la información más compleja), es muy perturbador para el candidato.
Subrayado obvio Algunos entrevistadores les dan especial importancia a algunos aspectos. De tiempo en tiempo, cuando el candidato menciona algo de importancia (usualmente un tema negativo) podrían decir: “Ah, excúseme un minuto” y escriben en el bloque el asunto que acaban de discutir. Más comúnmente, subrayan items, les ponen círculos o asteriscos, dibujan flechas, escriben con letra grande, con letra de molde… Hacen toda clase de cosas que le dificultan al candidato concentrarse.
Aunque esta actividad tan obviamente significativa no siga de inmediato a la revelación de información negativa, inhibe la espontaneidad porque el candidato se pregunta: ¿Se trata de algo bueno que dije? ¿Fue algo malo? ¿Es algo que deba preocuparme? ¿Debiera yo clarificar este punto?
Dejar que el candidato lo vea tomando notas Finalmente, otro error que los entrevistadores cometen al tomar notas es poner su libreta de notas sobre la mesa o escritorio, enfrente de los candidatos o cerca de ellos. El solicitante puede realmente leer las notas o, por lo menos, ver cuándo las toman. El candidato encuentra que su mirada es atraída por esas notas como si se tratara de un imán; si no las está mirando, los músculos del cuello le dolerán luego, por el esfuerzo de controlar el deseo de mirar. No puede evitar su curiosidad sobre lo que esas notas digan sobre él. Existen candidatos que se dan cuenta de lo que el entrevistador escribió, y luego tratan de refutarlo.
Afortunadamente, todos estos errores pueden evitarse muy fácilmente, de modo que usted puede llevar un archivo preciso de lo que diga el candidato, sin que sea una carga para usted o una distracción para el candidato. Todo lo que tiene que hacer es seguir los cinco principios para tomar notas eficazmente que enumero a continuación:
.
Cómo tomar notas con eficacia y discreción
Use un sujetapapeles, no un simple bloque de papel Un procedimiento valioso es alejar el haz del papel de las notas del “campo visual” del entrevistado — una manera elegante de decir: “Ladee sus notas para que el candidato no pueda seguirlo cuando usted escribe”. Esto reduce considerablemente el “factor de distracción”. Dése cuenta de que usted no está escondiendo o enmascarando el hecho de tomar notas. Simplemente está impidiendo que alguien pueda leerlas. Para lograr esto, necesita usar algo que le evite poner las notas sobre la superficie del escritorio.
Aunque una libreta de taquigrafía podría servir para este propósito, se recomienda usar algún tipo de sujetapapeles, un sencillo sujetapapeles de los que usan los médicos, con un gancho en la parte superior, o uno de cuero que pueda doblarse y colóquelo en sus piernas para que los candidatos no puedan leer cuando está tomando las notas.
Esta técnica, aunque parezca sencilla y mecánica, reduce considerablemente el factor de distracción, y este hecho es importante. Es algo pequeño, pero funciona bien.
No anote información que sea obtenible de otra manera ¿Para qué anotar información que ya se encuentra disponible en algún otro lugar? ¿Para qué elaborar un cuidadoso registro de los lugares en donde estudió el candidato, de las materias en que se especializó, de las empresas en que ha trabajado, de sus deberes y responsabilidades, de su título, si esa información se puede encontrar en su solicitud de empleo o en su hoja de vida o en algún otro documento que usted tiene?
Aunque parezca un punto obvio, la realidad es que cuando se analizan las notas de las entrevistas, todo un 80 por ciento, cuatro quintas partes de lo que escriben los entrevistadores en sus notas, resulta ser información que ya está disponible en otro lugar. El hecho de no registrar este tipo de información le aliviará considerablemente la carga de tomar notas. Pasará usted mucho menos tiempo escribiendo y mucho más tiempo prestando atención, sin perder ninguna información. Y, claro, esto reducirá el riesgo de perturbar al candidato porque usted toma muchas menos notas.
Evite tomar notas al pie de la letra No hay necesidad de anotar citas textuales de lo que dicen los candidatos. Tome la esencia de lo que digan y que esté relacionado con el cargo. Usted no está escribiendo una fiel transcripción de la entrevista.
Tome notas “telegráficas” o de “palabras claves” Tal como se indicó anteriormente, no se trata de anotar todo lo que el candidato diga, solamente necesita escribir unas pocas palabras claves, un símbolo, un pequeño resumen telegráfico, algún mensaje breve, rápidamente escrito, que le recuerde lo que el candidato dijo y que usted consideró importante.
Sus notas no deben consistir en palabras como “iniciativa-iniciativa-motivado-mucha energía… iniciativa …”. En lugar de esto, registre alguna advertencia reservada que luego le ayude a recordar todo un incidente de cierta complejidad. Deje que el incidente mismo le diga algo sobre la iniciativa, la habilidad analítica, la lógica, el sentido común, la habilidad para trabajar en equipo, o cualquier otra cosa que esté implícita en la respuesta del candidato. Basándose en información concreta, usted puede buscar patrones; no solamente podrá tomar decisiones autónomamente sino que podrá justificar sus conclusiones ante los demás.
Practique la toma de notas en otras circunstancias A propósito, no es necesario que usted espere a la entrevista para practicar alguna cosa de lo que expuse aquí. La próxima vez que esté en una reunión con una persona o con un grupo de personas, de vez en cuando anote alguna palabra clave o despertador de la memoria que se relacione con la materia en discusión.
Al final de la reunión, usted podrá elaborar un registro preciso de ésta, sin que importe su complejidad. Ciertamente, podrá hacerlo con mucha más precisión que alguien que estaba a su lado y prestó mucha atención, pero que confía en su memoria sin auxilio alguno. Si tiene alguna pregunta sobre para que sirve elaborar notas durante una entrevista, puede formularla en la sección de comentarios.
.
Conozca también
Qué hacer cuando sé es el entrevistador?
La inducción: Un proceso que no debe ser olvidado en las empresas
Cómo encontrar trabajo después de los 50 años
Estoy sobrecalificado ¿Qué hacer?
Tengo conocimiento y experiencia ¿Por qué no me contrataron?
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.